A 30 minutos de Saint-Lary
El Alto Aragón le da la bienvenidaEl túnel Aragnouet-Bielsa, a 21 km de Saint-Lary, une Francia con España. El Alto Aragón y más concretamente la región de Sobrarbe. Libre de peaje, el túnel está sin embargo prohibido a las bicicletas y a los vehículos de transporte de materiales peligrosos que superen los 4,3 metros de altura.
La vertiente española situada en la comarca de Sobrarbe ha sido declarada Geoparque, forma parte de la Red Europea de Geoparques bajo los auspicios de la UNESCO desde 2006.
Además de su naturaleza preservada, Sobrarbe cuenta con un magnífico, rico y conservado patrimonio arquitectónico. Pueblos, iglesias o castillos medievales te sorprenderán: Ainsa, Alquezar, Rodellar, Castillo de Loarre…
«Geoparque» es un territorio que contiene un patrimonio geológico singular y que posee una estrategia de desarrollo local sostenible. Su objetivo fundamental es asegurar la conservación del patrimonio natural y cultural y promover un desarrollo basado en una adecuada gestión del medio geológico a través de la red de Geo-Rutas. www. geoparquepirineos.com


Escape
fuera de los caminos trilladosEl pueblo de Ainsa, a sólo 1h15 de Saint-Lary, te sorprenderá
Este pueblo del Pirineo Aragonés constituye un magníficoejemplo de urbanismo medieval en esta parte del Pirineo central. Su localidad, clasificada como Conjunto Histórico, fue la capital del antiguo Reino de Sobrarbe, unido al Reino de Aragón en el siglo XI. Se puede acceder durante el invierno, sin embargo, ten cuidado con las condiciones de apertura del túnel Aragnouet-Bielsa. A menudo se recomienda, o incluso es obligatorio, un equipo especial de invierno.