Ciclismo Col Du Portet Verano21Ciclismo Col Du Portet Verano21
©Ciclismo Col Du Portet Verano21|nbirrien

Con o sin capa

subir en bicicleta el Col du Portet

Por Bruno BOUBIN

«Cuando, en un momento de intensa emoción nocturna, dije estúpidamente: ¡mañana voy a subir el Col du Portet en bici!»

<p

Tendrás que estar en buena forma física y ser capaz de ganar…

NOTICIAS DE CICLISMO

Más información

Queridos ciclistas,

La ruta del puerto de Portet estéréservida en julio y agosto.

Se cerrará a todos los vehículos motorizados de 8h30 a 18h00, del sábado 5 de julio de 2025 al domingo 31 de agosto de 2025 (excepto para las personas que tengan derecho a un pase, que deberá obtenerse en la Mairie).

El estacionamiento con el pase está regulado y sólo en las zonas autorizadas. La capacidad máxima es de 50 vehículos. Habrá un vigilante al final de la ruta Espiaube todos los días de 8.30 a 18.00 horas. -El ascensor de Espiaube estará abierto durante este periodo de 8.30 a 12.30 y de 13.30 a 17.30. -La cabina telefónica del pueblo abrirá todos los días de 9.00 a 18.30 horas, excepto los viernes, que lo hará de 9.00 a 12.30 horas y de 13.30 a 18.30 horas. – El Télésiège Bouleaux & Bike Park, será accesible de 10h a 16h (último remonte 15h50 para las bicicletas; 15h30 para los peatones que deseen descender por el Télésiège). A título informativo, el remonte de Bouleaux estará abierto los días 28 y 29 de junio, y el dominio esquiable, del 5 de julio al 31 de agosto.

Necesitarás valor

<Debería haber sabido que no era una buena idea. Sobre todo cuando mi compañero me dijo sonriendo: «Estás fuera de ti» y prometió acompañarme en mi bicicleta eléctrica. Aquí es donde me habría dado cuenta de que, a partir de cierta edad, jugar al «puedes o no puedes» puede ser muy arriesgado. Seamos claros desde el principio. O tienes mil kilómetros de ciclismo a tus espaldas y vas a sufrir, o vas a llorar. La subida al Col du Portet son 16 kilómetros con una pendiente media del 8,7%. Basta con mirar la señal al final del pueblo de Vignec para sudar y estar al borde de un ataque de acné. No se deje impresionar. Métete en la cabeza que vas a ir con un plato muy pequeño y un piñón muy grande. Toma algunos geles energéticos y llena tu bidón de agua. Si eres creyente, firma con tu nombre y toma la primera rampa hasta la curva Poulidor. No te dejes llevar. A partir de ahí, pasarás calor. Un pequeño recordatorio esencial: no te dejes intimidar por el hecho de que tu compañera, en bici eléctrica, admirará tu esfuerzo con esa sonrisita que te dará ganas de maldecirla. <p

Primer objetivoel pueblo de Soulan

El perfil de los cinco primeros kilómetros oscila entre el 9 y el 10%. Tu primer objetivo es llegar al pueblo de Soulan sin sentir que estás constantemente en apnea. Puedes zigzaguear una o dos veces por la carretera para estirar las piernas en las pendientes más pronunciadas y aprovechar la poca lucidez que te queda para admirar el paisaje. No dejes que el velocímetro te diga que avanzas a entre 7 y 8 km/h, y no olvides saludar a todos los ciclistas que se te acerquen con una sonrisa comprensiva. En cuanto a la persona que no para de preguntarte «¿Cómo te encuentras? piensa en todos los momentos felices que habéis compartido. Cuando llegues al pueblo de Soulan, no olvides llenar tu cantimplora en la fuente. Es el último punto de agua hasta que llegues al Col.

Segundo objetivoSalida hacia el Col du Portet

Aprovecha la pequeña meseta a la salida de Soulan para relajarte un poco. Esto te levantará el ánimo y te hará olvidar el 10% del kilómetro que tienes por delante. Este tiene la particularidad de parecer interminable. Este es sin duda el momento en el que vas a pedirle a tu compañero que se adelante. Si no lo haces, corres el estúpido riesgo de olvidar todos los momentos felices que habéis compartido. Dite a ti mismo que, después de este kilómetro, aún tienes elección. Al llegar a la encrucijada, puedes renunciar con dignidad tomando simplemente a la izquierda y llegando al Pla d’Adet, si no, a la derecha. Una vez al pie de la señal que indica que sólo te quedan 8 kilómetros con una pendiente media del 8,6%, no dejes de hacerte un selfie con la persona con la que por fin has hecho las paces y disfruta de un merecido descanso.

Último objetivoterminar a toda costa

La trampa al empezar esta subida al Col du Portet es pensar que ya has hecho la parte más dura. Te olvidas de que aún te quedan unos cuantos kilómetros de subida en las piernas. El resto te parecerá poco a poco larguísimo. Es entonces cuando hay que disfrutar del paisaje y pensar en el descenso. Ese momento en el que tu compañero, que no está muy cómodo haciendo este ejercicio y con una bici que pesa una tonelada, pierde de repente esa sonrisita insoportable. No os voy a mentir, este es el que más se me ha caído la baba. Sientes que tienes menos pendiente pero no tienes suficiente fuerza en las piernas para llegar a la cima. Mantén un perfil bajo y recuerda que tienes que terminar mejor de lo que lo hiciste.

AdmireOvejas y vacas en los pastos de montaña

Piensa que es una zona de pastoreo, así que echa un vistazo divertido a los rebaños de ovejas y a las pocas vacas. Podrás leer el ánimo en sus ojos. Una vez dominadas las diferentes curvas, dígase a sí mismo que encontrará una pendiente ligeramente más suave hasta llegar al túnel. Un consejo de un amigo: cuando atraviese el túnel, no intente hacerse amigo de las ovejas o las vacas, que a veces se escapan. Y si empiezas a intentar entablar conversación con uno de estos cuadrúpedos, trágate todos los geles que te queden, te dará hipotermia. Durante el último kilómetro, no olvide disfrutar del descenso con su pareja, regalándole esa sonrisita que debería calmarla definitivamente.

No lo hiciste Quintana pero lo hiciste

Una vez que hayas pasado la señal que indica que acabas de ganar tu apuesta, no vuelvas a jugar al cap o uncap. Eso sí, recuerda que no sentirás las piernas, estarás todo rojo con babas en la barbilla y te sentirás al borde de la apoplejía. Vale, no hiciste lo de Nairo Quintana, que ganó la primera etapa de un Tour de Francia en el Col du Portet en 2018, pero llegaste. Tómate un selfie con tu pareja con vistas a la estación de Saint-Lary y, sobre todo, no olvides sacar una de su cara al final del descenso. Le vendrá muy bien. Para más información sobre cómo llegar al Col du Portet, visite el sitio web cyclo colduportet.fr o el sitio web de Saint-Lary.

Más

de momentos para vivir